BACHILLERATO NACIONES UNIDAS EL PAPALOTE, COMUNIDAD EDUCATIVA
Bienvenidos a Nuestra Escuela , El Papalote y Naciones Unidas
Desde 1994 somos una opción diferente de educación, que desarrolla la mente, el cuerpo y el espíritu de nuestros estudiantes. Inspirados en la pedagogía Waldorf, ofrecemos un servicio integral en preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. Además, somos una escuela inclusiva y ecológica.
En el texto "Los Doce Sentidos del Hombre", Rudolf Steiner ofrece una profunda exploración de los sentidos humanos, expandiendo el concepto tradicional de los cinco sentidos para incluir una visión más completa y detallada de la percepción y la conciencia. Según Steiner, los sentidos humanos no se limitan a la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto, sino que comprenden un total de doce sentidos que se dividen en dos grupos principales: los sentidos de percepción externa y los sentidos internos.
Sentidos Externos:
Sentido de la Vista: Permite la percepción de la luz y los colores, proporcionando una visión del mundo externo.
Sentido del Oído: Facilita la percepción de los sonidos y vibraciones, y es crucial para la comunicación y el equilibrio.
Sentido del Olfato: Capta los olores y está asociado con la percepción de las sustancias químicas en el aire.
Sentido del Gusto: Permite la identificación de los sabores a través de las papilas gustativas.
Sentido del Tacto: Involucra la percepción del contacto físico, la temperatura y la textura de los objetos.
Sentidos Internos:
En "Los Festivales y su Significado", Rudolf Steiner explora el papel esencial de los festivales en la vida cultural y espiritual de la humanidad. Steiner argumenta que los festivales no son meramente eventos sociales o celebraciones estacionales, sino que tienen un profundo significado espiritual y pedagógico que ayuda a conectar a las personas con ritmos cósmicos y ciclos naturales.
Steiner sugiere que los festivales sirven como momentos de integración entre el individuo y el cosmos, reflejando las etapas del desarrollo espiritual de la humanidad y de la Tierra. Cada festival está alineado con una fase específica del año, como las estaciones o los movimientos astronómicos, y actúa como un puente entre el ser humano y los ciclos naturales. Así, celebrarlos proporciona una oportunidad para armonizar nuestra vida cotidiana con estos ciclos universales.
El autor también explica que los festivales tienen una función educativa importante, especialmente en la formación de los niños. A través de la celebración de estos eventos, se enseñan valores y conocimientos que ayudan a los jóvenes a comprender mejor su relación con el mundo natural y espiritual. Los festivales permiten experimentar y vivir estos ciclos de manera activa, lo que contribuye a un desarrollo equilibrado del individuo.
//www.youtube.com/embed/HTs5UxmtMqo
No olvide que la información completa sobre Bachillerato Naciones Unidas El Papalote en Playa Del Carmen siempre puede encontrar en el sitio web oficial, en la oficina de la empresa o llamandoles por teléfono ↓
Opiniones sobre la empresa
Lo sentimos, todavía nadie dejó comentarios en esta página.